Deseamos hacer llegar nuestro saludo a todos los clientes, proveedores y amigos que nos acompañan día a día
Deseamos hacer llegar nuestro saludo a todos los clientes, proveedores y amigos que nos acompañan día a día
Informamos los horarios de atención especial con motivo de las próximas Fiestas de Fin de Año.
Estimados clientes, en el marco de la pandemia por CoViD-19, hemos tomado las medidas de higiene y seguridad necesaria para mitigar el riesgo de contagio de nuestros empleados.
Actualmente estamos trabajando bajo protocolo de seguridad, por tal motivo, los pedidos serán de forma normal y dadas las dificultades en nuestra cadena de proveedores, iremos encontrando soluciones en base a sus necesidades.
Nuestros canales de contacto funcionan normalmente con horario reducido (8hs a 14hs).
Esperamos sepan comprender la situación.
El Centro Municipal de Capacitación en Oficios es una institución que surgió como una respuesta del gobierno local para contener e incluir a los adolescentes de la ciudad que no terminaron la escolaridad secundaria o que la abandonaron, brindándoles la posibilidad de aprender un oficio útil para la demanda laboral de las empresas rafaelinas, o bien para iniciar emprendimientos cuentapropistas, y a la vez completar la escolaridad mediante una opción de bachillerato acelerado.
El miércoles se realizo la entrega de los certificados a 35 chicos y chicas que culminaron los cuatro talleres. El encuentro tuvo lugar en instalaciones del Instituto Tecnológico Rafaela que se encuentra ubicado en el Parque de Actividades Económicas (PAER). Participamos por primer año del mismo tomando un estudiante.
Creemos fundamental estos programas que promueven la inserción laboral y la práctica de los chicos con demandas reales de la industria.
La Municipalidad de Rafaela, INTI, UNRaf, ITEC y ACDICAR, en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizaron una serie de talleres para capacitación sobre industria 4.0.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se llevaron a cabo cuatro jornadas de formación para consultores y equipos técnicos sobre Industria 4.0 organizada por diferentes instituciones de la ciudad como INTI, UNRaf, ITEC, ACDICAR y la Municipalidad de Rafaela en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la región (RedCTeI).
En las primeras dos jornadas se realizó una Introducción a la Industria 4.0, y se trabajaron los temas de flujo de información digital en la empresa y producción flexible. Las mismas estuvieron a cargo de Raquel Ariza y Jorge Ceballos de INTI. El curso se complementó con los talleres sobre: “Escenarios para pensar el Producto” dictado por Rodrigo Ramírez, y el de “Seguridad Informática” que fue facilitado por Daniel Sasia. Ambos son profesores de UNRaf.
En éstas dos últimas jornadas se abordó con un caso práctico, a partir de la experiencia de la empresa local JIT Lubricación.
En cada uno de ellos, bajo una modalidad teórica – práctica, los participantes adquirieron y profundizaron el manejo de herramientas de análisis propias de una consultoría, las cuales permiten realizar diagnósticos en empresas e industrias, visibilizando el aporte que realiza la incorporación de las tecnologías en los modelos de negocios actuales.
Agradecemos las instituciones, los diagnósticos generados en los talleres fueron de gran ayuda para que sigamos creciendo.
Agradecemos a Emiliano y a todo el equipo por estos 5 años de desarrollos de equipamiento exclusivo para todas las competencias en que participó (Dakar, Super TC2000 y TC)
¡Estaremos a la expectativa de su nuevo equipo para poder seguir trabajando juntos!
A principios de este mes, junto con vendedores de nuestro importador exclusivo de Chile (AGROFOR), hemos visitado distintos proveedores de la industria minera en las zonas de Calama, Antofagasta y Copiapó. También visitamos la zona de La Serena y Coquimbo.
Si bien actualmente JIT provee gran cantidad de equipos de lubricación para mantenimiento de equipos, en base a los requisitos de los proveedores, hemos desarrollado equipos exclusivos para la industria minera chilena que garantizan calidad y usabilidad de nuestros equipos en los ambientes más hostiles y exigentes.
Aquí presentamos los siguientes equipos, exclusivos para la industria minera: A la izquierda se puede ver un engrasador manual reforzado capaz de suministrar 350 [bar] de grasa a su salida que se monta sobre una tineta de grasa de 20 kg. En el caso de la derecha, se visualiza una bomba de trasvase con manguera de cristal y pico, capaz de montarse sobre una tineta de aceite de 20 litros.
Estos equipos poseen también ruedas de un tamaño superior a las convencionales, que garantizan el desplazamiento de los equipos terrenos complicados.
También durante las visitas, presentamos nuestra nueva linea de productos: Engrasadores de alta presión
Agradecemos a AGROFOR, y también a sus clientes por el tiempo otorgado. Seguiremos desarrollando en conjunto para facilitar los mantenimientos de este sector.
Semanas atrás, recibimos una delegación de José Clemente Paz (Buenos Aires), conformada por distintas empresas y delegados de vinculación tecnológica de la Universidad Nacional de Jose C. Paz (UNPAZ) en el marco del espacio FOROPyME
La actividad fue articulada por INTI Rafaela y se dialogó del modelo de desarrollo social, y la experiencia asociativa de JIT Lubricación.
Las empresas participantes fueron: Metab S.A, FP Ingeniería SRL, Brito Hnos, Engratec SRL, Metalflex SRL, Diego Reparaciones, Darío Reparaciones, Zulpa Hermanos y la empresa en formación IMAS (Industrias Metalurgicas Asociadas).
¡Agradecemos a las instituciones por la visita!
El 25 de mayo comenzará la acción del Turismo Carretera en el autódromo «Ciudad de Rafaela», con la disputa del «Gran Premio Quini 6», una competencia que otorgará dos millones de pesos al ganador, según informó oportunamente la ACTC.
Allí estaremos para apoyar a Emiliano Spataro en un circuito que le sienta muy bien!
La temporada 2019 se pondrá en marcha el 10 de febrero; mientras que la última fecha del torneo será el 15 de diciembre